1860
Fecha de fundación de Chopard
Fecha de fundación de Chopard
Chopard quiso ampliar su integración vertical con su propio taller de fundición, como único modo de conocer la procedencia exacta del oro usado para nuestras creaciones.
La familia Scheufele, movida por el deseo de perpetuar los oficios de la relojería y la joyería, abrió su primera escuela en Meyrin, a la que le siguió una segunda en Pforzheim y otra más en Fleurier.
Colaboración con la Fundación Prince’s, creada por el príncipe de Gales y dedicada a mejorar la vida de los demás.
Caroline Scheufele y Sir Elton John se conocieron en el Festival de Cine de Cannes, donde descubrieron que compartían la determinación de dedicar su energía y su talento a luchar contra el sida. Así nació una nueva colaboración filantrópica.
Los miembros de la familia Scheufele, ardientes defensores de la naturaleza y entusiastas apasionados de la región alpina, apoyaron la iniciativa Alp para la revitalización de la Reserva Natural del Rohr, uno de los pocos valles suizos que se conservan en su estado natural.
El Estado de Ginebra reconoció los esfuerzos de Chopard en materia de formación con la concesión del premio a la mejor empresa formadora en la categoría de artes aplicadas.
En vísperas de su 150.º aniversario, la casa firmó una colaboración de tres años con WWF para la Tigers Alive Initiative, un proyecto de conservación destinado a evitar la extinción de los tigres.
La casa firmó la declaración PSA (Ley suiza de protección de los animales), por la que renunciaba a utilizar pieles exóticas (galuchat, lagarto, pitones, serpientes, etc.). Desde entonces, el uso de ese tipo de pieles está totalmente prohibido en Chopard.
Chopard inauguró el centro Fleurier Ebauches, el edificio más grande del cantón de Neuchâtel reformado conforme a las normas de construcción sostenible y ecológica de Minergie.
Caroline Scheufele, copresidenta de Chopard, recibió la distinción de Latin Trade Group como «defensora del medio ambiente del año» y el premio Fashion 4 Development de las Naciones Unidas.
Cate Blanchett recogió el Globo de Oro a la Mejor Actriz luciendo unos exquisitos pendientes artesanales de oro ético Fairmined, engastados con diamantes procedentes de proveedores con certificado RJC.
Chopard presentó una primicia mundial: un reloj de alta joyería fabricado con oro ético, el L.U.C Tourbillon QF Fairmined.
Chopard confeccionó además una Palma de Oro con oro Fairmined, un nuevo hito, esta vez en el mundo del cine.
La excelentísima primera dama de Colombia entregó a Caroline Scheufele el premio Fashion 4 Development de las Naciones Unidas por su labor en la puesta en marcha de la iniciativa «Viaje hacia el lujo sostenible».
Chopard presentó sus primeras joyas de prêt-à-porter de oro Fairmined. La colección Palme Verte, inspirada en la célebre Palma de Oro de Cannes, se confecciona con oro amarillo Fairmined de 18 quilates.
Dos cooperativas mineras —la de Bolivia y otra en Colombia— han conseguido la certificación Fairmined tras dos años de apoyo de Chopard. Chopard se ha comprometido a comprar el 100 % del oro Fairmined que producen las minas.
Chopard demostró de nuevo su liderazgo en el sector de la joyería anunciando una colaboración con la refinería suiza Precinox para crear la primera ruta de exportación segura del mundo para oro Fairmined de Bolivia a Europa.
Chopard lanzó el L.U.C Full Strike, su primer reloj con repetición de minutos, confeccionado con oro rosa Fairmined de 18 quilates.
Fiera di Vincenza reconoció la labor de la casa con la distinción a «La mejor integración de los principios de responsabilidad social corporativa con la cadena de suministro y producción».
Chopard lanzó nuevos modelos para la colección Ice Cube, una línea de joyería prêt-à-porter confeccionada con oro ético Fairmined.
Charlize Theron llevó las joyas de la colección Garden of Kalahari sobre la alfombra roja
Chopard brilló con luz propia en los primeros premios Green Carpet Fashion Italia. Las preciosas estatuillas que la casa confeccionó con oro Fairmined premiaron la labor de los ganadores, entre ellos Valentino, Prada, Gucci y Armani.
En vista de la escalada de violencia en la crisis de los rohinyás en Birmania, Chopard decidió dejar de comprar piedras preciosas birmanas con efecto inmediato.
Chopard se incorporó a la SBGA con el fin de seguir ampliando su implicación en las iniciativas de mejora de la minería artesanal del oro y contribuir de ese modo al crecimiento de los volúmenes de oro extraído de forma responsable.
Chopard anunció que a partir de julio de 2018 la casa usará oro 100 % responsable para todas sus joyas y relojes y evaluará los efectos de esta medida en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Fecha de fundación de Chopard
La familia Scheufele, movida por el deseo de perpetuar los oficios de la relojería y la joyería, abrió su primera escuela en Meyrin, a la que le siguió una segunda en Pforzheim y otra más en Fleurier.
Colaboración con la Fundación Prince’s, creada por el príncipe de Gales y dedicada a mejorar la vida de los demás.
Los miembros de la familia Scheufele, ardientes defensores de la naturaleza y entusiastas apasionados de la región alpina, apoyaron la iniciativa Alp para la revitalización de la Reserva Natural del Rohr, uno de los pocos valles suizos que se conservan en su estado natural.
En vísperas de su 150.º aniversario, la casa firmó una colaboración de tres años con WWF para la Tigers Alive Initiative, un proyecto de conservación destinado a evitar la extinción de los tigres.
La casa firmó la declaración PSA (Ley suiza de protección de los animales), por la que renunciaba a utilizar pieles exóticas (galuchat, lagarto, pitones, serpientes, etc.). Desde entonces, el uso de ese tipo de pieles está totalmente prohibido en Chopard.
Chopard inauguró el centro Fleurier Ebauches, el edificio más grande del cantón de Neuchâtel reformado conforme a las normas de construcción sostenible y ecológica de Minergie.
Caroline Scheufele, copresidenta de Chopard, recibió la distinción de Latin Trade Group como «defensora del medio ambiente del año» y el premio Fashion 4 Development de las Naciones Unidas.
Chopard presentó una primicia mundial: un reloj de alta joyería fabricado con oro ético, el L.U.C Tourbillon QF Fairmined.
Chopard demostró de nuevo su liderazgo en el sector de la joyería anunciando una colaboración con la refinería suiza Precinox para crear la primera ruta de exportación segura del mundo para oro Fairmined de Bolivia a Europa.
Fiera di Vincenza reconoció la labor de la casa con la distinción a «La mejor integración de los principios de responsabilidad social corporativa con la cadena de suministro y producción».
Chopard lanzó nuevos modelos para la colección Ice Cube, una línea de joyería prêt-à-porter confeccionada con oro ético Fairmined.
En vista de la escalada de violencia en la crisis de los rohinyás en Birmania, Chopard decidió dejar de comprar piedras preciosas birmanas con efecto inmediato.
Chopard anunció que a partir de julio de 2018 la casa usará oro 100 % responsable para todas sus joyas y relojes y evaluará los efectos de esta medida en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Chopard quiso ampliar su integración vertical con su propio taller de fundición, como único modo de conocer la procedencia exacta del oro usado para nuestras creaciones.
Caroline Scheufele y Sir Elton John se conocieron en el Festival de Cine de Cannes, donde descubrieron que compartían la determinación de dedicar su energía y su talento a luchar contra el sida. Así nació una nueva colaboración filantrópica.
El Estado de Ginebra reconoció los esfuerzos de Chopard en materia de formación con la concesión del premio a la mejor empresa formadora en la categoría de artes aplicadas.
Cate Blanchett recogió el Globo de Oro a la Mejor Actriz luciendo unos exquisitos pendientes artesanales de oro ético Fairmined, engastados con diamantes procedentes de proveedores con certificado RJC.
Chopard confeccionó además una Palma de Oro con oro Fairmined, un nuevo hito, esta vez en el mundo del cine.
La excelentísima primera dama de Colombia entregó a Caroline Scheufele el premio Fashion 4 Development de las Naciones Unidas por su labor en la puesta en marcha de la iniciativa «Viaje hacia el lujo sostenible».
Chopard presentó sus primeras joyas de prêt-à-porter de oro Fairmined. La colección Palme Verte, inspirada en la célebre Palma de Oro de Cannes, se confecciona con oro amarillo Fairmined de 18 quilates.
Dos cooperativas mineras —la de Bolivia y otra en Colombia— han conseguido la certificación Fairmined tras dos años de apoyo de Chopard. Chopard se ha comprometido a comprar el 100 % del oro Fairmined que producen las minas.
Chopard lanzó el L.U.C Full Strike, su primer reloj con repetición de minutos, confeccionado con oro rosa Fairmined de 18 quilates.
Charlize Theron llevó las joyas de la colección Garden of Kalahari sobre la alfombra roja
Chopard brilló con luz propia en los primeros premios Green Carpet Fashion Italia. Las preciosas estatuillas que la casa confeccionó con oro Fairmined premiaron la labor de los ganadores, entre ellos Valentino, Prada, Gucci y Armani.
Chopard se incorporó a la SBGA con el fin de seguir ampliando su implicación en las iniciativas de mejora de la minería artesanal del oro y contribuir de ese modo al crecimiento de los volúmenes de oro extraído de forma responsable.