Millones de hombres y mujeres de todo el mundo, que trabajan a título individual, en grupos familiares o en cooperativas, participan en la minería artesanal y a pequeña escala utilizando métodos relativamente sencillos de exploración, extracción y elaboración.
La extracción responsable del oro de las minas artesanales y de pequeña escala es esencial para nuestra estrategia de aprovisionamiento, ya que nos permite tener una trazabilidad completa desde la mina hasta el mercado, contribuyendo al mismo tiempo a un impacto socioeconómico y ambiental positivo.
El oro artesanal y producido a pequeña escala que compramos se obtiene exclusivamente de minas situadas en Perú y Colombia, todas ellas integradas en el sistema de la Swiss Better Gold Association (Asociación Suiza para un Oro Mejor) o SBGA (por sus siglas en inglés), o en los sistemas de certificación Fairmined y Fairtrade.
La norma Fairmined exige que los mineros demuestren que durante el proceso de extracción se respetan los estrictos requisitos de las condiciones de trabajo (incluida la prohibición del trabajo infantil), los criterios de desarrollo social y la protección del medioambiente. Somos responsables directos de que varias minas de pequeña escala logren la certificación de Fairmined, para lo cual proporcionamos capacitación, nuevas plantas de procesamiento y apoyo social y ambiental.
La SBGA, organización suiza sin afán de lucro creada por los actores suizos de la cadena de suministro de oro, desde las refinerías hasta los minoristas, tiene por objeto crear un mecanismo sencillo impulsado por el mercado que permita a los mineros de oro registrados adoptar prácticas más inclusivas desde el punto de vista social y más respetuosas a nivel ambiental. Adelantándonos a nuestro compromiso de lograr un oro producido de forma 100 % ética, nos unimos a la SBGA ya en 2017.